¿Es un conejo la mascota ideal para ti?

Solemos asociar a los conejos con tómbolas, kermesses y situaciones en las que terminamos con uno entre las manos sin haberlo planeado. A lo largo de la historia, el corto ciclo reproductor de este animalito ha hecho que normalicemos la idea de que como se reproducen en abundancia, un conejo pequeño es algo así como un regalito vivo que uno hace a otra persona o que se lleva a casa porque no pudo resistirse a la idea de un peluche vivo.
Gran error. Los conejos no solo son criaturas sumamente inteligentes y adaptables. Son, como cualquier otra mascota, un animal que necesita cuidados especiales y una serie de condiciones que no todas las personas pueden darles.
En primer lugar dejemos claro algo: los conejos no son mascotas para niños. Sus temperamentos suelen ir en direcciones opuestas, con lo que el niño se frustra porque el conejo no se porta como cree que se porta un conejo a partir de los dibujos animados que ha viso. Y el conejo básicamente vive atemorizado el resto del tiempo por convivir con alguien que no respeta su ritmo, costumbres ni sensibilidades.
El conejo, como el gato o el perro, es un animal que tiene una personalidad propia. Habrá algunos con un carácter más independiente, mientras que otros sencillamente no pueden prescindir de la atención y de la presencia de otros humanos y hasta otras mascotas en casa.
Por otro lado, el conejo si bien tiende a ser un animal pequeño, necesita de espacio para correr, explorar y saltar dentro de casa, incluso si vives en un departamento. No solo hablamos de no tenerlo permanentemente encerrado en una jaula, sino de permitirle apropiarse del espacio explorándolo. Toma tiempo al principio.

Asimismo, si bien se trata de animales a los que uno puede entrenar para que hagan sus necesidades en un lugar designado, ten presente que cuando son jóvenes y no han sido esterilizados, los conejos (sobre todo los machos) tienden a marcar territorio con orina y heces. 
La alimentación del conejo no es complicada: puedes darle alimento balanceado (o 'conejina' como se le conoce popularmente), pero es más aconsejable apostar por vegetales verdes y hojas en general. Zanahoria, apio y lechuga son algunos de los vegetales que más disfruta.


Finalmente, si estás pensando en tener un conejo como mascota, adopta uno. Siempre es mejor darle hogar a un animalito que nadie esperaba que comprar uno de criadero.


Comentarios

Entradas populares